eBook ‘Más Música en Casa – Volumen 4’
eBooks Tiendau$s10,00 u$s5,99
Marisol Matalia
Lic. en Musicoterapia egresada en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Especialista en el trabajo y atención de personas mayores con deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas, en residencias geriátricas y en tratamientos particulares, de forma presencial y tele-asistencia (mediante plataformas virtuales).
Directora del espacio Más Musicoterapia
Antes de finalizar con los estudios en la universidad comencé a formarme en la atención de Personas Mayores con deterioro cognitivo. Realizando pasantías en el Hospital Finochietto de Avellaneda en la provincia de Buenos Aires junto a la Lic. Fernanda Rodriguez y la Lic. Marina Iervasi. Durante el paso por este espacio comencé a comprender de qué se trataba la Musicoterapia y los beneficios de un tratamiento Musicoterapéutico en personas con enfermedades neurodegenerativas.
Al recibirme no existieron dudas que el camino que iba a seguir sería en esa misma dirección.
Continúe mi formación con diversos profesionales musicoterapeutas en modelos como la Musicoterapia Neurológica.
Y más allá de la Musicoterapia consideré importante la formación en diversas áreas como neurología, neuropsicología, geriatría y gerontología. Este aprendizaje se expande aún más en la posibilidad de trabajar en interdisciplina con diversos profesionales de la salud.
Durante el año 2019-2020 desarrollé mi trabajo en el Sanatorio San José, equipo liderado por la Lic. Karina Ferrari, donde desarrollé experiencia en el ámbito hospitalario trabajando en conjunto con la Lic. Luciana Carballido, Lic. Jimena Ramirez y Lic. Analuz bruvera.
La pandemia, como a muchos, me invitó a conocer nuevas formas de comunicación y nuevas necesidades de otras personas. Lo que hizo que junto a la Clínica SaludGer de Chile nos asociemos para la atención de cuidadores de personas mayores, realizando encuentros virtuales mediante zoom.
Como les decía la pandemia nos invitó a reinventarnos y re-pensar nuestra práctica, y también las formas de comunicación.
Por esto estamos desarrollando, junto a un equipo de profesionales de la salud que trabajamos en pos del bienestar de las personas mayores, una aplicación para cuidadores formales e informales. Este proyecto resultó ganador del primer premio del Hackathon “Desafío Mayor” que la embajada de Israel junto a diversas instituciones realizaron en octubre de 2020.
El proyecto se llama Art Care y nuestro objetivo es combinar los avances de la neurociencia con el arte, a través del sistema individualizado de recomendaciones, brindando herramientas a los cuidadores para que la comunicación con la persona cuidada sea más saludable para ambos.
u$s10,00 u$s5,99
u$s10,00 u$s5,99
u$s10,00 u$s5,99